Inteligencia Artificial

Synack lanza una funcionalidad para analizar el sesgo de los chatbots de IA

Si echamos un vistazo a cualquier sitio web popular hoy en día, las probabilidades de que haya un chatbot de IA son bastante altas. Aunque no pueden ofrecer el mismo tipo de interacción social que un representante humano, no se puede negar que estos ayudantes virtuales aportan beneficios. Pueden ser una forma rentable de automatizar tareas, responder a preguntas frecuentes y adaptar las respuestas en función de las necesidades individuales, ayudando tanto a los clientes como a las organizaciones.

El principal desafío al integrar los chatbots de IA y los granes modelos lingüísticos (LLM) en la experiencia de cara al cliente es garantizar que las respuestas sean justas, fiables y precisas. Por este motivo, Synack, ha incluido una funcionalidad en su plataforma que permite realizar pruebas y auditorías sistémicas de los resultados de los chatbots de IA, para asegurar que se ajustan a las normas éticas, las expectativas de los clientes y los valores de la marca. La evaluación de contenido y sesgo de IA de Synack va más allá de las vulnerabilidades de ciberseguridad para evaluar las aplicaciones de IA generativa en busca de violaciones de contenido y pruebas de sesgo.

Una plataforma de seguridad que incluye detección de sesgos

El equipo de investigadores de Synack (Synack Red Team), ha realizado millones de horas de pruebas de ciberseguridad para sus clientes. Cuando se inicia una prueba, sondean el objetivo para ver si la IA/MLL muestra sesgos o da respuestas preocupantes. Los resultados están disponibles en la plataforma Synack en tiempo real.

La plataforma identifica sesgos en los resultados de los chatbots mediante la realización de pruebas con diversas entradas y escenarios. La evaluación ayuda a sacar a la luz patrones en los que las respuestas pueden mostrar sesgos de género, raciales o culturales, favorecer injustamente perspectivas específicas o ser víctimas de manipulación inmediata.

Auditoría de contenido para la precisión y la calidad

Synack permite crear pruebas automatizadas para evaluar los resultados de los chatbots de IA en cuanto a criterios de contenido clave:

  • Corrección: ¿Son las respuestas objetivamente correctas?
  • Tono: ¿Se ajusta la respuesta a la voz de tu marca?
  • Idoneidad: ¿El contenido está libre de material dañino u ofensivo?
  • Relevancia: ¿La respuesta cumple con la intención y el contexto del usuario?

Por qué son importantes la auditoría de contenido y el sesgo

  1. La calidad del contenido afecta a la marca. Las respuestas de baja calidad, irrelevantes o inapropiadas frustran a los usuarios y perjudican su satisfacción. Una auditoría de contenido rigurosa garantiza la coherencia, la profesionalidad y la precisión en todas las interacciones de los chatbots de IA.
  2. El sesgo reduce la confianza. Muchas personas recurren a los chatbots para acceder fácilmente a información, datos sobre una organización y asistencia general. Sin embargo, los sesgos no controlados en las respuestas de los chatbots pueden alienar a los usuarios y reforzar estereotipos perjudiciales. Estas experiencias negativas de los usuarios no deben tomarse a la ligera, ya que pueden dañar el prestigio de una empresa y erosionar la confianza de los usuarios, mientras que el contenido inexacto o inapropiado puede descarrilar conversaciones significativas y desviar a los clientes potenciales en otra dirección. Sin la visibilidad adecuada, los resultados sesgados pueden proliferar sin que la organización lo sepa.
  3. Las regulaciones se están poniendo al día. A medida que surgen los marcos de gobernanza de la IA, las empresas se enfrentan a una creciente presión regulatoria para demostrar que sus sistemas son imparciales y seguros. Las auditorías proactivas son clave para adelantarse a las exigencias de cumplimiento.

Descubre más desde Revista Ciberseguridad

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Fuente independiente de noticias y análisis sobre la ciberseguridad, que cubre las últimas noticias y la investigación de ciberamenazas, malware, phishing, etc.

Noticias Relacionadas

1 of 17

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.